Quiénes somos en Milán

Desde 1960 el Centro de Guías Turísticos de Milán, con sus guías calificados, organiza su visita y les da la bienvenida a la ciudad con experiencia, entusiasmo y pasión

NUESTRA HISTORIA

A continuación, todas las etapas que han marcado la historia del CGM.

HOY

En la ubicación actual, frente al Castillo Sforzesco, nos sentimos muy cerca al arte y a la historia de la ciudad, pero sobre todo a contacto con los turistas que cada vez más la visitan. Cambiando tipologías, proveniencias y flujos turísticos, el Centro de Guías Turísticos de Milán se adapta con nuevas propuestas de itinerarios y actividades.

2015

EXPO

El 2015 fue un año verdaderamente excepcional: más de 5400 servicios hechos por nuestros asociados, gracias naturalmente a la EXPO, que nos vió guiar tanto en las visitas de los pabellones en la sede expositiva de Rho como en la ciudad, ¡ casi a cualquier hora del día y de la noche !

2011

INVITO A PALAZZO ("Invitación a Palacio")

Organizada por Banca Intesa, guiamos a los visitantes a través de los tesoros del Palazzo Anguissola Antona Traversi, del Palazzo delle Colonne y de la Cà di Sass. También contamos la belleza de los frescos en la Abadía de Chiaravalle, después de su restauración.

2006

TURISMO ACCESIBLE

El Centro Guide también se dedica al social. Nuestros asociados participaron al curso de formación profesional "Turismo accesible" organizado por la asociación AIAS (Associazione Italiana Assistenza Spastici). Durante las reuniones, se desarrollaron itinerarios para discapacitados en los principales lugares de la ciudad para luego experimentarlos con grupos de todas las edades.

2000

EL CEMENTERIO MONUMENTAL

Colaboramos con la Municipalidad de Milán y con Silvana Editoriale para las visitas guiadas dominicales para descubrir el Cementerio Monumental, un verdadero museo de escultura al aire libre.

1996

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA

El sector cultura de la Provincia de Milán solicitó la colaboración del CGM para las visitas a las exposiciones "Tiepolo en Milán", "Milano Decò", "Bramante y su séquito".

Nuestros asociados participaron en actividades de enseñanza para el curso "Operadores de turismo cultural en Lombardía" del Fundo Social Europeo.

1990

LA SEDE EN EL ARENGARIO

En esa década, nuestra sede fue el Arengario. Se trabajaba en la oficina mirando desde las ventanas a las agujas de la Catedral. Nos sentiamos privilegiados porque también estabamos en contacto directo con la APT, Oficina de Promoción Turística de la provincia de Milán. Pronto nuestra sede se convirtió en el Museo del ‘900 y nos alejamos unos pasos más alla: en la Piazza del Duomo, en un espacio histórico llamado "Cobianchi".

1980

EL MUNICIPIO DE MILÁN

En la década de los Ochenta, el CGM colaboró con la Municipalidad de Milán en la organización de visitas durante el verano para el público milanés que permanecía en la ciudad durante el período de las vacaciones. A partir de los años Noventa estas visitas se convirtieron en "Visitas de Arte", la primera oferta cultural propuesta en Milán.

1970

LOS PRIMEROS PASOS

En esa década, la figura de la guía no tenía aún la actual definición y tampoco el CGM una oficina o un servicio de secretaría activo, pero se comenzó a establecer relaciones con instituciones locales y agencias de turismo.

1960

EL COMIENZO 

El 1960 fue el año de inicio de nuestra historia. Se creó el primer grupo de guías turísticos, que se oficializó frente a un notario. Los primeros asociados se promocionaron al encontrarse con los turistas en los puntos estratégicos de la ciudad: en la frente de la Catedral, en el Cementerio Monumental, en el Arco de la Paz y también proporcionando informaciones sobre hoteles y restaurantes.

es_ESEspañol